M13 es el titán de los cúmulos globulares en el catálogo Messier. Tal como su nombre lo sugiere, M13 se ubica en la constelación de Hércules, el más renombrado héroe de la mitología romana, a una distancia de 22200 años luz. Con una magnitud aparente de 5.8 y una amplitud angular de 20', M13 es el cúmulo globular más luminoso del hemisferio norte. Después del éxito de haber conseguido observar el cúmulo globular M5 desde cielos urbanos el 2 de Marzo del 2018 bajo pésimas condiciones de observación, consideré inmediatamente intentar cazar al que ya sabía era el más aclamado de los cúmulos globulares del hemisferio norte: el Gran Cúmulo Globular de Hércules. Sin embargo, decidí esperar a que la Luna menguara para que su brillo no opacara lo poco que ya debía mostrar M13 desde cielos urbanos. Cuando la Luna llegó a su fase cuarto menguante, el 11 de Marzo de 2018, finalmente decidí cazar a M13, con la incertidumbre de si de verdad sería posible cazar otro objeto de espacio profundo de...
Porque hacer astronomía desde cielos urbanos sí es posible